top of page

News

El Regreso de la Luna Verde

Tenía este disco en mi lista de pendientes por escuchar completo y de lo único que me arrepiento es de no haberlo hecho antes...

 

Desde el primer acorde que suena en “El Regreso de la Luna Verde”, canción que abre el disco y le da nombre, se identifica el sello particular de Vieja Skina, Ska Tradicional correcto y sin manchas, como lo ha hecho durante sus 10 años de carrera. Además en esta canción cuentan con la participación de Hugo Lobo, el argentino trompetista y líder de Dancing Mood, toda la carne en el asador de entrada, para dar la bienvenida. 

Todo esto tiene su génesis en 2007 en el Distrito Jesús Maria de Lima Perú, donde Julio Mejía se reunió con tres amigos para ensayar mientras buscaban un sonido que los definiera. Inicialmente, sin sección de vientos, primaba la fusión y el ska punk, por suerte a finales de ese mismo año llegaron los vientos y todo comenzó a tomar forma.

 

Repaso la info del disco mientras suena la segunda canción, me encuentro con el nombre de Victor Rice (New York Ska Jazz Ensemble, Easy All Stars, Scofflaws, Skavoovie and The Epitones y unas cuantas bandas más). “Joan” es el nombre de este tema, que se acerca demasiado al sonido original jamaiquino, si esta no se convierte en un clásico en unos años, es porque tenemos los oídos llenos de cera.

Conforme Vieja Skina iba encontrando su estilo, contaron con la participación de vocalistas que fueron llegando en el camino para aportar su granito de arena, sin embargo y pese al talento de los agregados, sencillamente algo no cuadraba. Luego de varios intentos decidieron que la orquestación instrumental era, finalmente, el estilo que buscaban.

 

Sin embargo se han dado el lujo de compartir con grandes cantantes, como Doreen Shaffer. La Reina del Ska, o como es el caso, Lord Panamo, vocalista de “Pannonia Allstars Ska Orchestra, quien los acompaña en la canción más corta del álbum “Beautiful Day”.

 

Un día hermoso para la historia de Vieja Skina, fue cuando conocieron al discípulo de Lee Perry, el gran Mad Professor, al poco tiempo de haber presentado su primer disco, Ayahuaska, producto de este encuentro, Mad Professor propuso realizar la remezcla del “Alquimista”. Este primer álbum lanzado en el 2012 fue considerado el segundo mejor álbum de ska por la importante revista virtual Reggae Steady Ska, lo que le valió la entrada a mercados como el mexicano, en donde ya han ido dos veces de gira y participado en el Pepsi Ska Fest 2015.

24-01-2018

Se me iba acabando la cerveza y de fondo sonaban dos muy buenas canciones, la primera “Skandinavia” en compañía de Mr. T- Bone, trombonista de la Jamaican Liberation Orchestra, primera banda de ska italiana y reconocido por su participación con Giuliano di Palma, canción divertida y que se deja bailar, seguramente la estaré poniendo en alguna próxima presentación. Acto seguido suena la más tranquila y hasta introspectiva “Trady Steady” con Mario Siperman de Los Fabulosos Cadillacs, que además fue el encargado de la masterización.

 

Se acaba la cerveza y de pronto escucho a Matteo Bonora mientras canta “No man is an island, but my woman you´re a continent”  El vocalista de las bandas Olaya Soundsystem y Los Filipz, es el segundo cantante invitado en álbum, encargado de interpretar “My Honey Girl”. Después suena la séptima y última canción, “La Huaca” en donde repite Victor Rice y además colabora Daniel Flores de Satelite Kingston.

Y así poco a poco se va terminado “El Regreso de la Luna Verde” que fue grabado en Lima por Jorge Cavero, en São Paulo por Sergio Soffiatti, Músico & Productor de “OBMJ” (Orquesta Brasilera de Música Jamaicana) se encargó de la mezcla y Siperman de la masterización en Buenos Aires.

 

Insisto, lo único malo de este disco, fue no haberlo escuchado completo antes, ahora falta escucharlo en vivo, pero basado en el toque que hicieron en Bogotá a comienzos del 2017, seguramente será otro gran show de música jamaiquina increíblemente bien hecha.

 

Henry Tosh.

 

Please reload

Nos hemos mudado a una nueva dirección, después de 5 años le decimos adios a este sitio para ir a hacer parte de una gran alianza, para seguir difundiendo el amor de la música jamaiquina, en Bogotá, Colombia y el mundo dale click a la imagen para que conozcas el nuevo sitio, mejorado y renovado...

© 2018 Toasting 

Contáctenos

  • Twitter - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • mailbox.png
bottom of page