top of page

News

Jamaican Roots Radio se prepara para una nueva etapa 

Jamaican Roots Radio empezó a emitir desde la segunda mitad del 2011. Desde ese tiempo se transmitía solamente música a petición del visitante por un chat, la primera emisión de un programa hablado en vivo fue el 17 de noviembre de dicho año.

 

Toasting Bogota ¿De donde surgió la iniciativa de crear la emisora?

 

Jamaican Roots La iniciativa surgió en medio del crecimiento musical de la escena en la ciudad de Tunja. Al ver pocos espacios en los que se podían compartir e interactuar con la gente acerca de la escena musical jamaiquina dentro de la ciudad, decidimos ser pioneros en abrir el espacio para la ciudad, no imaginamos que este espacio seria difundido en otras ciudades, cosa que aprovechamos para impulsar bandas con nuevas propuestas y unificar los distintos puntos de vista que hay acerca de la música jamaiquina, ya sean los ritmos tradicionales o estilos mas modernos.

 

TB. ¿Quiénes hacen parte el equipo de trabajo? 

 

JR. Nelson Torres (Administración web)

Carlos Quiroga (Control de programación musical)

Daniel Ibarra (Diseño Gráfico)

Felipe Sánchez (Jefe de Prensa

)Arlex Montaña (Supervisor Técnico)

 

TB. ¿Cuál es el aporte de Jamaican Roots para la escena nacional?

 

JR. Jamaican Roots Radio se visiona y tiene como objetivo la unidad en cuanto a la escena del país sin importar gustos musicales, ideológicos, “envidias sectarias”, raza, creencias, sexo o preferencias sexuales. Solo compartiendo en torno a la música que difundimos las 24 horas y uniendo al oyente con el emisor de los diferentes programas que realizamos se puede lograr este objetivo.

 

TB. ¿Cuáles son los programas que hacen parte de la programación de Jamaican Roots?

 

JR. En nuestra parrilla de programación tenemos lo siguiente:Central Roots: Programa central de la Jamaican Roots Radio creado por sus fundadores para mantener al tanto todos los avances generales de la emisora. Legado Africano 104.1 FM: Programa creado en la UPTC radio a cargo de Carlos Urrego sobre todas las gestiones musicales en torno al reggae roots ritmos jamaiquinos posteriores. En 2012 se crea alianza UPTC Radio - Jamaican Roots Radio para transmitir via web y compartir este programa que ha tenido bastante impacto en la ciudad de TunjaSkaravan 2Tone: Programa radial bogotano emitido vía Internet, a cargo de Mario “Thompson” Guarin, dedicado a explorar el Ska 2Tone y Third Wave exclusivamente de los años 80's y principio de los 90's, trasmitiendo tanto temas clasicos como rarezas del genero a nivel mundial.

 

TB. ¿En la emisora solo suena Ska Rocksteady y Early o hay espacio para los estilos más modernos como los son el Dancehall y el NewRoots?

 

JR. En Jamaican Roots Radio suena, además de la música tradicional jamaiquina, nuevos ritmos creados como lo son el Dancehall, Reggae Roots y música a nivel mundial con influencias jamaiquinas.

 

TB. ¿Qué artistas han tenido la oportunidad de entrevistar y/o invitar a la emisora?

 

JR. Durante el tiempo al aire, Jamaican Roots Radio ha tenido la oportunidad de realizar entrevistas en cada uno de sus programas entre los cuales están:Central Roots: Entrevistas realizadas a Chris Murray (Canada), Lion Sitte (España), Melodycans (Mexico), Indocumentados (Medellin), Ras Jahonnan (Cali).Legado Africano: Caliajah (Chile), Sound Tabu (Cali), Cuatro X(Paipa), Alerta Kamarada (Bogota) Lion Reggae(Neiva), La Zimbawe(Argentina), Zona Ganjah(Argentina), Dj I&I Riddim(Medellin), Tarmac(Medellin), Lion Sitte (España), Zion Riddim(Tunja) Jag Maku(Tunja)Skaravan 2Tone: Los Elefantes(Bogota), Sombrero Club(Argentina)

 

TB. ¿En esta primera etapa cual consideran que ha sido el logro más importante que han alcanzado?

 

JR. Nuestro logro mas importante en esta primera etapa fue el haber realizado Alianzas con Legado africano y Skaravan 2Tone que nos dio paso a crecer como emisora y llegar al publico mostrando y contrastando los diferentes estilos esta música.

 

TB. ¿Cuándo es el lanzamiento del nuevo sitio?

 

JR. No tenemos fecha exacta para mostrar el sitio pero lo más probable es que tengamos un evento de lanzamiento el cual anunciaremos posteriormente a la entrevista en nuestras redes sociales y nuestra pagina oficial www.jamaicanroots.com.co

 

TB. Con el lanzamiento del nuevo sitio web, ¿Qué viene de nuevo para el 2014?

 

JR. Para el 2014 vienen: más programas, participación constante de los oyentes realizando eventos, concursos, vinculando a la gente en nuestra Familia “Jamaican”, s que se darán a conocer a su debido tiempo. Interacción de videos musicales, noticias de eventos a nivel nacional y mundial, entre otras sorpresas.

 

TB. ¿Cómo ven el presente de la escena en el país? ¿y que esperan a futuro, de las bandas, soundsystems, medios de difusión y el público?

 

JR. La escena en el país presenta muchos problemas, desde la falta de apoyo gubernamental a las bandas independientes, hasta el apoyo brindado por el público debido a la división sectaria de la gente amante de esta música, esto se ve reflejado en las criticas destructivas que hacen algunas personas o grupos a otras en los intentos de construir y unificar la escena como eventos, la misma música de las bandas, soundsystems, etc. A futuro, se espera que tanto las bandas, soundsystems, medios de difusión e inevitablemente el público logren tolerar los distintos gustos y participen activamente en unión dejando de lado las diferencias sectarias. Esperamos que con Jamaican Roots Radio se logre esto a través del país ya que se cuenta con la experiencia en la ciudad de Tunja de unificar a la mayoría de escenas que comparten un mismo gusto musical.

 

Please reload

Nos hemos mudado a una nueva dirección, después de 5 años le decimos adios a este sitio para ir a hacer parte de una gran alianza, para seguir difundiendo el amor de la música jamaiquina, en Bogotá, Colombia y el mundo dale click a la imagen para que conozcas el nuevo sitio, mejorado y renovado...

© 2018 Toasting 

Contáctenos

  • Twitter - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • mailbox.png
bottom of page