Sencillamente The Specials
Tan sólo 13 discos, 31 singles y por supuesto un sello disquero de Coventry (UK), le bastaron al ska británico, 2 Tones, para dejar su huella indeleble en la historia del género originario de Jamaica. El 19 de octubre de 1979 se publicó el que sería tal vez el impulso inicial de esa “nueva ola” The Specials de The Specials.
Jamaica le exportó, música, cultura y nuevos ídolos a la juventud inglesa que adoptó como suyo el nuevo sonido que se gestaba en la isla; desde que en 1964 Millie Small entró a los listados con My Boy Lollipop, no hubo poder humano que sacara el “Blue Beat” de la entraña de los barrios de Londres, principalmente.
Luego de un glorioso final de la década de los sesentas y una complicada primera mitad de los setentas, en parte cortesía de La Dama de Hierro, nuevos sonidos emergían del seno de UK; Punk, Oi y posteriormente el New Wave. Este último y el Punk fueron los condimentos principales que le fueron añadidos al Ska, Rocksteady y Early Reggae que tenían la tierra de la Reina Isabel como su principal mercado.
De los pioneros de esta mezcla de sonidos fueron The Clash en 1977 versionando de forma brillante canciones como Police and Thieves de Junior Murvin. Inicialmente no se había planeado incluirla en su álbum de debut pero, al ver lo corto que era el disco, decidieron incorporarla. Aunque Lee Perry productor de la canción original, consideró en un comienzo que la habían arruinado, tiempo después aceptó trabajar con Strummer y compañía. Un primer y resistido acercamiento debido a la poca información (desinformación) que había en Jamaica acerca de lo que el Punk era, no fue sino hasta que Bob Marley publicó Punky Reggae Party, también en el 77, inspirado por The Clash, Marley compuso la canción como una respuesta al punk que compartía factores ideológicos con la cultura Rastafari, y ya con la venía de Bob el asunto comenzaba a fluir.
Mientras tanto en Coventry se formaban The Automatics, por el compositor y tecladista Jerry Dammers con Tim Strickland (voz), Lynval Golding (guitarra, voz), Silverton Hutchinson (batería), y Horace Panter, alias Gentleman Sir Horace, (bajo). Strickland fue reemplazado por Terry Hall, poco después pasaron a llamarse The Coventry Automatics, Neville Staple y el guitarrista Roddy Byers, aka Roddy Radiation, se unieron año siguiente, y cambiaron su nombre a The Coventry Automatics The Special AKA.
Uno de los primeros admiradores del grupo fue Joe Strurnmer de The Clash, que los llevó como teloneros para una gira por Gran Bretaña. El roce con el público punkero resultó muy saludable para The Specials, que ganaron mucha experiencia. Luego de esto y olfateando el negocio que se gestaba, Jerry Dammers se decidió y creó el proyecto 2-Tone.
Dammers compuso el primer single del grupo, 'Gangsters', que se editó recurriendo a todos los ahorros personales de los músicos. Pero el dinero no alcanzó para grabar también la cara B, y Neol Davies, otro músico de Coventry, firmó el tema de la cara B con el nombre de The Selecter, pocas semanas después formó un grupo con este nombre. Mediante la distribuidora independiente Rough Trade, 'Gangsters' llegó a las tiendas en marzo de 1979, y en julio alcanzó el puesto número 6 en las listas de éxitos.
A la mezcla le faltaba un ingrediente, este vino desde el New Wave a manos y oídos de Elvis Costello quién en el 77 ya había coqueteado con los ritmos jamaicanos en "Watching the detectives", huele de lejos la calidad y se ofrece como productor.
En octubre de 1979 se publica el primer álbum, un disco homónimo de 14 canciones que contó con la colaboración de nada menos y nada más que el gran Rico Rodríguez en los vientos de la canción que abre el lado A, A message to you Rudy, cover de Dandy Livingstone.
Cabe aclarar que Gangsters, su primer sencillo no fue incluida en la versión original del disco, aunque aparece en una re-edición futura. The Specials tuvo dos ediciones la inglesa bajo el sello Two Tones y la de Chrysalis.
Ni bien había salido al mercado y consiguieron una nueva entrada al Top 10 con A message to you Rudy'. El disco se posicionó 4 en el UK Albums Chart y 84 en el Billboard 200.
Con todos estos logros, The Specials fueron teloneros de The Police en su gira por Estados Unidos, a su regreso editaron el EP 'The Specials AKA live', que contiene una versión del tema 'Too much too young', junto a nuevas versiones de canciones jamaicanas, como 'Guns of Navarone', 'Long shot kick de bucket', 'Liquidator' y 'Skinhead Moon Stomp'. A pesar de ser un disco en vivo, lograron su primer número 1. Seguido de esto, llegaron otros éxitos como 'Rat race' (que alcanzó el número 5), 'Stereotype' (número 6) y 'Do nothing' (número 4). Labrando el camino para su segundo disco, “More Specials”.
19-10-2017